PIRANÓMETRO CMP11, NORMA SECUNDARIA DE LA OMM:
El piranómetro CMP 11 utiliza una tecnología de detector con compensación de temperatura y supone un paso adelante en cuanto a prestaciones con respecto al CMP 6. Es especialmente adecuado para redes meteorológicas y su reducido tiempo de respuesta de 1,66 segundos (63%) cumple los requisitos de las aplicaciones de energía solar.
El cable de señal amarillo característico, disponible en varias longitudes, está provisto de una toma de corriente impermeable.
Nivel de burbuja integrado se eleva a la parte superior de la carcasa y puede verse sin necesidad de retirar el parasol a presión rediseñado, que también cubre el conector. El conector con contactos chapados en oro permite un fácil intercambio y recalibración. El cartucho de secado atornillado es fácil de extraer y el desecante de recambio se suministra en cómodos paquetes de recarga.
El piranómetro no requiere ninguna alimentación, suministra una baja tensión de 0-20mV en relación con la cantidad de radiación entrante. Al utilizar el Combilog no se requiere ningún amplificador de medición.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS CMP11 | |
---|---|
Tiempo de respuesta (95 %): | 5 s |
Desviaciones de cero (offset): | Radiación térmica (200 W/M²) : < 7 W/m² Cambio de temperatura ( 5 K/h) : < 2 W/m² |
No estabilidad (cambio/año): | < 0,5 % |
No linealidad (0...1000 W/m²): | < 0,2 % |
Error direccional (a 80 ° con un haz de 1000 W/m²): | < 10 W/m² |
Dependencia de la temperatura de la sensibilidad: | < 1 % (-10 ... + 40 °C) |
Error de inclinación (a 1000 W/m²): | < 0,2 % |
Sensibilidad: | 7 ... 14 μV/W/m² |
Impedancia: | 10...100 Ω |
Precisión de nivel: | 0,1° |
Temperatura de funcionamiento: | -40 ... +80 °C |
Rango espectral (50 % puntos): | 300...2800 nm |
Salida de señal típica para aplicaciones atmosféricas: | 0...15 mV |
Irradiancia máxima: | 4000 W/m² |
Precisión diaria esperada: | < 2 % |
Sensor combinado de temperatura/humedad en el refugio
El sensor se utiliza para medir la humedad relativa y la temperatura del aire. Se utiliza un elemento de medición capacitivo para la medición de la humedad relativa y Pt 100 para la medición de la temperatura del aire. Ambos sensores se encuentran en una sonda de medición, protegida por un filtro de membrana. La sonda de medición está construida en un refugio de protección contra la radiación de un plástico de color blanco definido.
También existe una versión ventilada eléctricamente para medir la temperatura exacta si no hay viento.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS | |
---|---|
SENSOR DE HUMEDAD: | |
Elemento de medición: | Capacitivo |
Rango de medición: | 0...100 % HR |
Precisión de medición: | ±1,5 % (10...90 % HR a 23 °C) ±2 % (<10 % HR >90 % HR) |
Influencia de la temperatura TK: | <0,05 % HR/K (a 23 °C) |
Precisión de calibración: | ±1 % HR |
Deriva anual máxima: | 1 % HR / año |
Constante de tiempo: | 0.7 s |
Salida: | 0...1 V corresp. 0...100 % HR |
Impedancia: | >10 kΩ |
Tiempo de respuesta: | T90: <1,5 min. |
SENSOR DE TEMPERATURA: | |
Elemento de medición: | Pt 100 1/3-DIN clase B (según DIN IEC 751) |
Rango de medición: | -40...+60 °C |
Precisión (salida activa): | ±0,2 K (a 23 °C) |
Influencia de la temperatura TK (salida activa): | <0,005 K/K (a 23 °C) |
Salida: | Resistencia de medición Pt 100, 4 líneas |
GENERAL: | |
Material de la sonda: | ABS-plástico |
Conformidad: | Guía OMM Nº 8/7ª ed. |
Alimentación: | 5...30 VDC, < 4 mA (sin ventilación eléctrica) |
Rango de temperatura de funcionamiento: | -40...+75 °C |
Velocidad mínima del viento en la cabeza del sensor: | 0,5 m/s |
Protección, sonda: | IP30 |
Protección, conector: | IP67 |
Potencia requerida 0...10 V/0...1 V: | < 3 mA |
Resistencia de carga 0...10 V/0...1 V: | ≥ 10 kΩ / ≥ 2 kΩ |
Conforme a EMC: | EN 61326-2-3 |
Dimensiones (carcasa): | ∅ 120 mm, altura aprox. 192 mm |
Peso (carcasa con soporte): | aprox. 780 g |
VENTILADOR: | |
Versiones 3033.1XXX: | 12 VDC, aprox. 70 mA |
Versiones 3033.2XXX: | 24 VDC, aprox. 33 mA |
CONVERSOR DE MEDIDA: | |
Entrada: | Tensión: 0...1,0 V; rango de medición: 0...100 % Pt 100, rango de medición: -35...+45 °C |
Salida: | 4...20 mA; alimentación 10...35 VDC, dependiendo de la carga (500 Ω...1,9 kΩ) |
Error máximo: | ± 0.25 % |
Error por: | Tensión de alimentación: < 50 ppm/V Temp. ambiente: < 50 ppm/°C |
EMV, Emisión: | EN 50081-1 |
EMV, Ruido: | EN 50082-2 |
Conexión: | Conector de 8 p., sellado IP67 |
Sensor de temperatura del aire con protector
El sensor de temperatura modelo 2033 está equipado con una resistencia de platino Pt 100, DIN 60751 B, tolerancia 1/3, con conexión de 4 hilos, incluye cable de medición de 5 m. El sensor se coloca en un eje de plástico y se atornilla a la placa base mediante un pasacables. La placa base dispone de 2 orificios, con una distancia de 30 mm, para tornillos M8 para su fijación.
La cubierta de protección está diseñada para evitar la influencia de la radiación, las precipitaciones, etc. Se compone de segmentos individuales más una cubierta superior, hecha de un material plástico blanco especial.
También están disponibles las siguientes versiones:
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS | |
---|---|
Sensor: | Resistencia de platino Pt 100, según DIN 60751B, tolerancia 1/3 |
Temperatura de funcionamiento: | -40...+60 °C |
Cable: | LiY(C)Y, 4 x 0,5 mm², Ventilador: LiYY, 2 x 0,14 mm² |
Ventilador (sólo versiones 2033.1000, .1200 y .1300): | 12 V DC, aprox. 70 mA |
Convertidor de medición, temperatura de funcionamiento | -40...+60 °C |
Convertidor de medición, entrada: | Pt 100, rango de medición -35...+45 °C |
Convertidor de medición, salida: | 4...20 mA o 0...10 V, 10...35 V DC dependiendo de la carga (500 Ω...1,9 kΩ lin.) |
max. Error: | 0.25% |
Error por tensión de alimentación: | < 50 ppm/V |
Error por temperatura ambiente: | < 50 ppm/°C |
Emisión EMV: | EN 50081-1 , EN 50082-2 |
Conexión: | 8-pol. Conector, IP 67 |
Dimensiones: | Ø aprox. 120 mm, altura aprox. 240 mm |
Peso: | máx. 1,4 kg |
Sensor de temperatura para medir la temperatura del suelo o del agua
El sensor de temperatura tipo 2018 sirve para medir la temperatura del suelo o del agua. Como sensor de medición se utiliza una resistencia de película de platino Pt 100 encapsulada, que se funde integralmente mediante un compuesto de sellado conductor del calor en un eje impermeable de acero inoxidable y resistente al agua de mar. El sensor de medición está provisto de un cable de medición estándar de 5 m de longitud.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS | |
---|---|
Sensor: | Pt 100 según DIN 60751 B, 1/3 de tolerancia corresp. ± 0,1 K a 0 °C |
Cable de medición: | 4 x 0,22 mm², apantallado, 5 m de longitud, con aislamiento de teflón/silicona |
Dimensiones: | Ø 6 mm, longitud aprox. 100 mm |
Peso: | aprox. 0,20 kg |
Sensor PAR
El sensor mide la radiación dentro del espectro relevante para la fotosíntesis. La sensibilidad se corresponde con la eficacia óptima de la clorofila. Los resultados de la medición permiten una evaluación fiable de las condiciones de desarrollo de las plantas.
Este sensor se utiliza en los ámbitos de la agricultura, la investigación agrícola, la horticultura y la educación.
Los procesos de desarrollo fotoquímico de las plantas en áreas abiertas e invernaderos pueden optimizarse con la ayuda del sensor PAR. El sensor consta de una carcasa de aluminio protegida contra la intemperie con una cúpula de plástico permeable a los rayos UV. La medición está corregida por el coseno.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS | |
---|---|
Rango de medición: | 0…ca. 250 W/m² |
Sensibilidad espectral: | 380...700 nm |
max.spectr. Sensibilidad a: | 420 nm y 600 nm |
Temperatura de funcionamiento: | -20...+60 °C |
Salida: | 0...5 V o 4...20 Ma |
Alimentación: | +9...+24 VDC |
REGISTRADOR DE DATOS (DATA LOGGER) COMBILOG 1022:
El COMBILOG 1022 es un registrador de datos de alta precisión, compacto y fácil de manejar, puede utilizarse en múltiples aplicaciones. Gracias a sus excelentes especificaciones técnicas y a su atractivo precio, es un producto líder en todo el mundo para, por ejemplo, aplicaciones meteorológicas, industriales, eólicas y solares.
Gracias a su resistencia (-40°C hasta 85°C) es adecuado para casi cualquier entorno. También como solución autónoma funciona perfectamente gracias a su bajísimo consumo de energía (0,1 W). Al igual que el COMBILOG 1020, el nuevo COMBILOG 1022 se fabrica prestando especial atención a la calidad. Sólo la más alta calidad de los componentes es suficiente para lograr la precisión y fiabilidad del COMBILOG. Al desarrollar el nuevo COMBILOG 1022 hemos prestado atención al hecho de que se mantenga su a menudo elogiada facilidad de uso. Para nosotros es evidente que el nuevo 1022 es compatible con el antiguo 1020. Sólo tienes que cargar tu configuración en el nuevo 1022 y sustituir el antiguo.
Gracias a sus dimensiones compactas, cabe incluso en las carcasas más pequeñas. Pero también es un compañero fiable como unidad de laboratorio. Con su brillante pantalla LCD y sus contactos enchufables fáciles de usar es un buen apoyo mientras se realizan las pruebas diarias.
El COMBILOG 1022 se entrega con un software de configuración fácil de usar. Para la configuración del COMBILOG no se necesitan conocimientos de programación.
Para una transferencia cómoda y automática de los datos del Combilog al PC y para un almacenamiento profesional de los datos, recomendamos el software COMGRAPH32 como ayuda útil.
Por supuesto, recomendamos de que utilice nuestros sensores junto con el COMBILOG 1022, pero también es posible utilizar cualquier tipo de sensores de otras marcas. Incluso los telegramas de datos de los sensores "inteligentes" pueden ser implementados a través de la interfaz RS485.
Estamos muy orgullosos de que Kipp & Zonen recomiende el COMBILOG 1022 a sus clientes. Especialmente en el campo de la medición de la radiación es necesario tener un registrador de datos muy preciso que sea capaz de manejar sensores que emiten voltajes muy bajos.
DOCUMENTOS PARA DESCARGAS:
VARIANTES DE CÓDIGO PARA PEDIDOS | |
---|---|
1022.2000 | Registrador de datos COMBILOG 1022 |
112 | Configuración del COMBILOG |
1037.21000 | Tarjeta de memoria SD, 2 GB, temperatura de funcionamiento: -25°...+85°C |
1029.3001 | COMGRAPH32, software para la transferencia de datos directamente desde el COMBILOG o a través de módem/GSM y almacenamiento, incluida la evaluación gráfica de tablas y diagramas |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS | |
---|---|
Entradas analógicas: | Dispone de 8 entradas analógicas |
Categorías de medición analógica: | Medición de tensión, corriente, resistencia y medición con elementos térmicos |
Rango de medición: | +6,25 mV...10 V; 62,5 μA...25 mA; 200 Ω...20 kΩ |
Precisión: | 0,01% (según el rango; consulte el PDF) |
Entradas o salidas digitales: | 6 (Puede utilizarse como entrada o como salida) |
Categorías de medición digital: | Adquisición de estado digital, frecuencia, contador, código Gray |
Canales lógicos: | 32 (por ejemplo, canal aritmético, canal de alarma, canal por defecto) |
Consumo: | 0,1 W (según la configuración) (por ejemplo, 3,6 mA a 28 V) |
Memoria: | Memoria interna de 7 MB Memoria adicional mediante tarjeta SD (Ambas memorias pueden ser utilizadas al mismo tiempo) |
Frecuencia de muestreo: | Seleccionable para cada Canal entre 0,25 seg y 1 h (Al elegir 0,25 seg. el Combilog muestreará lo más rápido posible, que es min. 4 muestras por segundo y máx. 100 muestras por segundo, dependiendo del número de sensores conectados). |
Intervalo medio: | 0,5 seg. a 12 h |
Tasa de baudios: | 2400, 4800, 9600, 19200 y 38400 bit/s |
Puerto de red: | Sí, compatible con Ethernet |
Interfaz de datos en serie: | RS 232 y RS 485 |
Modo maestro-esclavo: | El Combilog puede funcionar en modo maestro-esclavo. Si el Combilog es el maestro, hay un total de 32 canales disponibles. Si un PC es el maestro hay 31 Combilog como esclavos disponibles. Cada Combilog puede utilizar todos sus canales. |
Pantalla: | Pantalla LED con cuatro líneas |
Filtro de paso bajo: | configurable entre 10 y 400 Hz |
¿Se pueden conectar directamente los sensores Kipp & Zonen?: | Sí, todos los sensores de Kipp & Zonen pueden conectarse directamente sin necesidad de utilizar un amplificador de medida. |
Deriva de la Temperatura: | Hasta 2ppm/K con corrección de deriva interna y conexión de un Sensor PT 100; sin PT 100 menos de 25 ppm/K |
Protocolo: | ASCII, MODBUS, PROFIBUS |
Formato de datos de exportación: | Almacenado en formato .csv |
Temperatura de funcionamiento: | -40 ... +85 °C |
Pluviómetro con cubo basculante, superficie 200 cm2
El sensor de precipitación 7043 series está diseñado para medir la cantidad e intensidad de la lluvia mediante el sistema de pluviómetro de cuchara basculante. El tipo opcional con calefacción incorporada es -en un rango limitado- capaz de medir también la precipitación sólida (nieve, granizo).
El orificio de este instrumento es de aproximadamente 200 cm², acercándose a las normas del Servicio Meteorológico Alemán. El contenido de la cuchara correspondiente es de 4 cm³, con una resolución de 0,2 mm de precipitación.
Los eventos de precipitación se pueden registrar mediante un registrador de datos incorporado.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
El instrumento consta de embudo colector, base, cuchara basculante, interruptor de láminas, tornillos de ajuste, ranura para el cable y rejillas. Opcionalmente está disponible una calefacción, controlada por termostato (versión 7043.1000).
El registrador de datos (versión 7043._100) se encuentra en una carcasa separada, a la que se puede acceder después de retirar el embudo colector. La interfaz está construida como un conector USB. La alimentación se realiza mediante una batería de litio en la placa de impresión del registrador de datos.
DOCUMENTACIÓN PARA DESCARGA
Sensor de radiación Si-Global
El sensor de radiaciones Si-Global está diseñado para la medición rutinaria de la radiación solar.
Está especialmente diseñado para:
El sensor se puede utilizar bajo cualquier condición meteorológica. Mide la energía solar recibida de todo el hemisferio. Es ideal para medir la energía disponible para su uso en aplicaciones de energía solar, crecimiento de plantas, convección térmica y evapotranspiración.
El sensor de radiación Si-Global utiliza un detector de fotodiodo, que crea una salida de voltaje que es proporcional a la radiación entrante. Además, debido al diseño único del difusor, su sensibilidad es proporcional al coseno del ángulo de incidencia de la radiación entrante, lo que permite realizar mediciones precisas y consistentes.
Es fácil de usar:
Se puede conectar directamente al voltímetro o al Combilog. La lectura directa en vatios por metro cuadrado (Wm2) puede derivarse de la tensión medida dividida por el coeficiente de calibración.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS | |
---|---|
Respuesta espectral: | Es igual al silicio |
Sensibilidad (nominal): | 100 μV/W/m² |
Tiempo de reacción: | < 1 s |
Rango de medición: | 0...2000 W/m² |
Temperatura de funcionamiento: | -30...+70 °C |
Dependencia de la temperatura: | ± 0,15 %/ K |
Error del coseno hasta 80°: | < 10 W/m² |
Rango espectral: | 0,4...1,1 μm |
Dimensiones: | ∅ 54 x 34 mm |
Cable: | 3 m |
Peso: | aproximadamente. 0,40 kg |
Anemómetro ultrasónico 2D - medición de viento -
En colaboración con MESA Systemtechnik GmbH estamos orgullosos de presentar nuestro Anemómetro Ultrasónico 2D. Está diseñado para la medición simultánea de los parámetros horizontales de velocidad y dirección del viento, así como la temperatura acústica, sin el uso de ninguna pieza móvil. Está equipado con la última tecnología y está optimizado para el flujo de aire con la ayuda de un software de simulación de flujo de aire. El resultado es un sensor muy preciso, duradero y multifuncional.
Su construcción ofrece una amplia gama de aplicaciones en meteorología, protección del medio ambiente y aplicaciones industriales, por ejemplo, en estaciones meteorológicas automáticas, aeropuertos, buques de investigación, plantas industriales, sistemas móviles, etc.
Gracias a su diseño robusto y a su sistema de calefacción opcional, el tipo 4310 es adecuado especialmente para tareas pesadas, como la medición de la energía eólica o la medición en condiciones climáticas extremas. Varias salidas disponibles simultáneamente permiten un alto grado de flexibilidad en el uso.
El tipo 4310 mide la velocidad y la dirección del viento en horizontal, así como los parámetros vectoriales del viento por medio de 2 puntos de medición colocadas ortogonalmente. Las componentes del vector viento x e y, así como la temperatura acústica se determinan a partir de la medición del tiempo de ejecución de los pulsos sónicos. La velocidad horizontal y la dirección del viento se calculan a partir de estos vectores. El valor de la temperatura se deriva de la velocidad sónica y, por lo tanto, no es idéntico a la temperatura seca regular, medida por un termómetro, pero se aproxima a la temperatura virtual meteorológica, considerando el contenido de humedad.
Principio de medición:
La velocidad sónica depende de la densidad del aire (valor escalar) y de la velocidad del viento interferente (valor vectorial). Al calcular la diferencia de tiempo de recorrido entre la ida y la vuelta, se eliminan los valores escalares (temperatura, humedad, densidad) y el resultado comprende únicamente la velocidad del viento. En cambio, al calcular la suma del tiempo de recorrido, se elimina la velocidad del viento, de modo que se puede determinar la temperatura "acústica". Esta temperatura, sin embargo, depende también de la presión y la humedad del aire ambiente. Para las condiciones del nivel del mar, se puede asignar a la "temperatura virtual" que considera la humedad relativa, resultando así valores 1...2,5 K por encima de los obtenidos con un termómetro "seco" ordinario. Basándose en este principio, los componentes del viento se miden independientemente de la presión atmosférica, la temperatura del aire y la humedad relativa, mientras que la temperatura acústica varía con estos parámetros.
Los parámetros de calibración no se ven influidos por el envejecimiento, ya que no hay piezas mecánicas móviles. Además, se evitan todas las desventajas de los anemómetros de copa y las aspas de viento que se mueven mecánicamente. El funcionamiento en condiciones de hielo se realiza mediante dispositivos de calefacción incorporados opcionalmente.
DESCARGAS:
VARIANTES:
DATOS PARA PEDIDO | |
---|---|
4310.0000 | Anemómetro Ultrasónico 2D Digital |
4310.0100 | Anemómetro ultrasónico 2D digital, con calentamiento del transductor |
4310.0200 | Anemómetro ultrasónico 2D digital, con calentamiento del cuerpo |
4310.0300 | Anemómetro ultrasónico 2D digital, con calentamiento del cuerpo ampliado |
4310.1000 | Anemómetro ultrasónico 2D analógico |
4310.1100 | Anemómetro ultrasónico 2D analógico, con calefacción por transductor |
4310.1200 | Anemómetro ultrasónico 2D analógico, con calentamiento del cuerpo |
4310.1300 | Anemómetro ultrasónico 2D analógico, con calentamiento del cuerpo ampliado |
4310.2000 | Anemómetro ultrasónico 2D CAN |
4310.2100 | Anemómetro ultrasónico 2D CAN, con calefacción por transductor |
4310.2200 | Anemómetro ultrasónico 2D CAN, con calentamiento del cuerpo |
4310.2300 | Anemómetro ultrasónico 2D CAN, con calentamiento del cuerpo ampliado |
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS | |
---|---|
Rango de medición Velocidad del viento: | 0...40 m/s, 0...75 m/s, 0...85 m/s |
Precisión Velocidad del viento: | v ≤ 5 m/s: ± 0,1 m/s (rms sobre 360°) v > 5 m/s: ± 1,5 % del valor de medición (rms sobre 360°) |
Resolución Velocidad del viento: | 0,1 m/s o 0,01 m/s, según el tipo de telegrama |
Umbral de inicio Velocidad del viento: | 0,1 m/s |
Rango de medición Dirección del viento: | 0...359° |
Precisión Dirección del viento: | ±0,6° RMS (a v = 8 m/s), ±1° absoluto |
Resolución Dirección del viento: | 1° o 0,1°, depende del tipo de telegrama |
Rango de medición Temperatura virtual: | -55...+70° C |
Precisión Temperatura virtual: | ±0,5K (a v > 0,6m/s) |
Resolución Temperatura virtual: | 0,1K o 0,01K, depende del tipo de telegrama |
Interfaces digitales: | RS422 (full duplex) / RS485 (half duplex), seleccionable (modo bus con 99 participantes posibles);CAN/CANopen |
Interfaz analógica: | 0...20 mA / 4...20 mA o 0...10 V / 2...10 V, seleccionable para velocidad y la dirección del viento; Tensión: carga > 1 kΩ; Corriente: carga < 700 Ω; Frecuencia de salida hasta 2000 Hz para la velocidad del viento |
Velocidades de transmisión: | 1200...115200 Baudios, seleccionable |
Formatos: | 8 datos, par, par o sin paridad, un bit de parada |
Tasas de actualización (instantánea/media): | 0,000278..100 Hz (10 ms a 60 min), seleccionable para Velocidad del viento, Dirección y Temperatura virtual |
Tasas de salida: | 0.0167...1000 Hz (1 ms a 60 s), seleccionable |
Unidades : | m/s, nudos, kph, mph, ft/min |
Parámetros: | Polar, NMEA, TEMP, ver manual capítulo 6 |
Estado: | Calentamiento, error de tensión interna, pista de medición bloqueada, desviación de pista ΔT, plausibilidad |
Frecuencia de muestreo interna: | 2000 Muestras / s a +20°C 500 valores de medición / s a +20° C |
Temperatura de funcionamiento: | -40°...+70°C -55°...+70°C (con calentamiento adicional del cuerpo) |
Carcasa: | Material: Acero inoxidable V4A |
Peso: | 1,4 kg |
Clase de protección: | IP67 |
Calificaciones: | EMC DIN EN 61000-6-2:2005 EMC DIN EN 61000-6-3:2007 + A1:2011 Resistencia al hielo MIL STD 810G Arena soplada AECTP 300 Corrosión DIN 9227 Vibración/choque IEC 60068-2-64/-6/-27/-29 Irradiación solar DIN EN 60068-2-5 Caída libre /caída IEC 60068-2-32. |
Medición de lluvia - Pluviómetro, de alta precisión
El transmisor de impulsos de precipitación por pesaje mide la cantidad de lluvia mediante un cubo basculante desarrollado por Joss-Tognini, cuyos cojinetes han sido dispuestos para una baja fricción. Los errores que normalmente se producen debido a un drenaje incompleto a causa de la tensión superficial se compensan automáticamente gracias a la forma específica del cubo basculante.
El cubo basculante puede contener 2 cm³ (2 g) de agua. La superficie de recogida de 200 cm² (norma de la OMM) significa que una carga de cubo equivale a una tasa de precipitación de 0,1 mm resp. 0,2 mm por metro cuadrado.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS | |
---|---|
Rango de medición: | 2 cm³ (2 g de agua) - volumen del cubo 0...8 mm/ min |
Resolución: | 0,1 mm |
Precisión: | ± 2 % con corrección de intensidad |
Rango de aplicación: | 0...+70 °C - medición |
Salida de pulsos: | Contacto de lengüeta, protegido de la polaridad, señal sin rebote |
Tensión de alimentación: | 4...30 VDC |
Carga: | máx. 30 VDC / 0,5 A |
Adecuado para montaje: | Ø 50 mm |
Peso: | aprox. 3 kg |
Datos de calefactor: | Tipo 7054.1000, con control electrónico, doble circuito |
Potencia de calefactor: | 80 W (embudo) 70 W (salida/ cubeta basculante) |